Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Práctica 11: Cubo de leds

Imagen
Procedimiento Para esta práctica se desea implementar un sistema que permita visualizar secuencias en un cubo led de 3x3 ya sea por defecto o programada en el momento, para estos casos se tiene dos programas uno  para las secuencias por defecto y otro para lograr programar la secuencia deseada. Para el programa donde se encuentran las secuencias  programadas por defecto se genera una ROM partiendo de un contador y un deco 4x16.  De allí de estas líneas del deco  se generan memorias ROM donde estarán guardadas las secuencias de modo que los primeros 9 BITS de esta son las filas del cubo y los últimos 3BITS son las columnas, hay que tener en cuenta que con uno prenden las filas y con cero prenden las columnas en la siguiente imagen se muestra un ejemplo de una de las secuencias programadas. Este es el interior de las memorias ROM que se tienen con las secuencias programadas, el exterior es el siguiente: Se tienen 10 cajas de estas una por c...

Práctica 10: Sumador serie

Imagen
Introducción Registros de desplazamiento Un registro capaz de desplazar su información binaria en una dirección o en la otra se llama registro de desplazamiento . La configuración lógica de un registro de desplazamiento consiste en una cadena de flip-flops en cascada, con la salida de un flip-flop conectada a la entrada del siguiente flip-flop. Todos los flip-flops reciben pulsos de reloj comunes, que activan el desplazamiento de una etapa a la siguiente. El registro de desplazamiento más sencillo posible usa sólo flip-flops, como se indica en la siguiente figura:  La salida de un flip-flop dado se conecta a la entrada D del flip-flop que está a su derecha. Cada pulso de reloj desplaza el contenido del registro una posición de bit a la derecha. La entrada en serie determina qué sucede en el flip-flop de la extrema izquierda durante el desplazamiento. La salida en serie se toma de la salida del flip-flop de la extrema derecha.  Procedimiento   Pa...

Práctica 8: Flip flop integrados

Imagen
Introducción El "Flip-flop" es el nombre común que se le da a los dispositivos de dos estados, que sirven como memoria básica para las operaciones de lógica secuencial. Los Flip-flops son ampliamente usados para el almacenamiento y transferencia de datos digitales y se usan normalmente en unidades llamadas "registros", para el almacenamiento de datos numéricos binarios. Tipo JK El circuito integrado 7476 consta de 2 flip-flops o basculas J-K independientes y es muy usado para realizar contadores y divisores de frecuencia. Descripción de los pins: ·         RST  Entrada asíncrona para poder borrar el contenido, pone la salida Q a “0”. ·        SET  Entrada asíncrona para colocar la salida del flip-flop en estado alto, la salida Q pasa a “1”. ·         J  Entrada síncrona que junto con K hace cambiar el biestable cuando hay una transición negativa de la señal de reloj. ·  ...