Práctica 8: Flip flop integrados
Introducción
El
"Flip-flop" es el nombre común que se le da a los dispositivos de dos
estados, que sirven como memoria básica para las operaciones de lógica
secuencial. Los Flip-flops son ampliamente usados para el almacenamiento y
transferencia de datos digitales y se usan normalmente en unidades llamadas
"registros", para el almacenamiento de datos numéricos binarios.
Tipo
JK
El circuito integrado 7476 consta de 2
flip-flops o basculas J-K independientes y es muy usado para realizar
contadores y divisores de frecuencia.
Descripción de los pins:
·       RST Entrada asíncrona para poder borrar el contenido, pone la salida Q
a “0”.
·      SET Entrada asíncrona para colocar la salida del flip-flop en estado
alto, la salida Q pasa a “1”.
·       J Entrada síncrona que junto con K hace cambiar el biestable cuando
hay una transición negativa de la señal de reloj.
·        K Entrada síncrona que junto con J hace cambiar el biestable cuando
hay una transición negativa de la señal de reloj
·      CLK Entrada señal de reloj que controla el biestable en los flancos
negativos de la señal.
·       Q Salida del biestable.
·       Q Salida negada del biestable.
Hay que tener cuidado porque la
alimentación de este circuito no es como la gran mayoría de la familia TTL el
pin 13 GND y pin 5 +5V.
Tipo D
Este circuito integrado contiene dos flip flop,
Latch  tipo D activadas por flanco positivo.
Símbolo circuito 7474 TTL
Símbolo circuito 7474 TTL
El funcionamiento del circuito para que tengamos el valor de la entrada “D” en
la salida Q se hará cuando tengamos un flanco positivo en la señal de reloj
“T”. El terminal “S” (Set) si la colocamos a nivel bajo nos pondrá la salida
“Q” a nivel “1” y el terminal “R” al ponerlo a nivel bajo pasa la salida “Q” a
estar a nivel “0”.Las salidas son Totem Pole
Tabla de verdad
Tabla de verdad
El * indica que este estado no es estable.
Conclusiones
- La principal diferencia entre varios tipos de flip flop es el número de entradas que poseen y la manera en la cual las entradas afectan al estado binario.
 - El flip-flop JK se considera como el FF universal, tiene dos entradas para datos etiquetadas como J y K así como otra para el pulso del reloj (CK). Tiene dos salidas Q y Q'. La flecja (>) en la anetrada CK indica que es disparado por flanco de subida; el círculo señala que el disparo se hace con flanco de bajada, lo que significa que los datos se transfieren desde las entradas hasta la salida Q cuando el pulso de reloj efectúa una transición de alto a bajo.
 





Comentarios
Publicar un comentario